Guía Definitiva para Tramitar el ESTA y Viajar a Los Ángeles (LA) sin Contratiempos
Viajar a Los Ángeles, la ciudad donde los sueños se hacen realidad, nunca ha sido tan fácil gracias al ESTA. Imagina pasear por Hollywood, sentir la brisa en las playas de Santa Mónica o explorar la vibrante cultura latina que inunda cada rincón.
Este trámite es tu llave para entrar sin complicaciones a Estados Unidos y disfrutar de una experiencia inolvidable.
En esta guía, te explicaremos cómo obtener tu ESTA de manera sencilla y segura, asegurando que tu aventura angelina comience con el pie derecho. ¡Los Ángeles te espera con los brazos abiertos!

¿Qué Es El ESTA?
El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) es una herramienta imprescindible para ciudadanos de países participantes en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP). Este sistema permite a los viajeros ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa, siempre que el propósito sea turismo, negocios o tránsito, y la estadía no supere los 90 días.
La principal ventaja del ESTA es su simplicidad y rapidez. No obstante, un error al completar el formulario puede significar la denegación de la entrada al país. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para asegurarte de que tu solicitud sea exitosa, desde requisitos básicos hasta detalles técnicos.
¿Por Qué Se Necesita El ESTA Para Viajar A Los Ángeles?
El ESTA no es solo un requisito administrativo, sino un sistema de seguridad diseñado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) para preevaluar a los viajeros antes de su llegada. Así, se reduce el riesgo de entrada de personas que podrían representar una amenaza.
Algunos casos específicos en los que necesitarás el ESTA:
- Turismo: Si deseas disfrutar de lugares emblemáticos.
- Negocios: Reuniones, conferencias o exploración de oportunidades comerciales.
- Tránsito: Si Estados Unidos es solo un punto intermedio en tu itinerario.
¿Quién Necesita Solicitar El ESTA Para Viajar A Los Ángeles?
Cualquier persona que desee viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa debe obtener un ESTA, siempre que cumpla con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser ciudadano de uno de los países elegibles, como España, Chile, Japón, Australia o Alemania.
- Motivo del viaje: Turismo, negocios o tránsito. El ESTA no permite trabajar, estudiar ni residir en el país.
- Pasaporte electrónico: El pasaporte debe incluir un chip que almacene datos biométricos.
El ESTA también es obligatorio para niños y menores de edad. Aunque no paguen pasaje en algunos casos, necesitan tener su autorización.
¿Paso A Paso Para Completar El Formulario ESTA?
Completar el ESTA puede parecer sencillo, pero cada detalle cuenta. Sigue estos pasos detallados para evitar errores:
1. Acceso al sitio oficial
Visita el portal oficial del ESTA en esta.cbp.dhs.gov. Es crucial usar esta página y no otras que podrían cobrar tarifas adicionales o ser fraudulentas. Evita enlaces patrocinados y confirma que estás en un dominio del gobierno de EE.UU.
Truco: Cambia el idioma a español en la parte superior derecha para que el formulario sea más comprensible. Esto puede facilitar preguntas técnicas o términos específicos.
2. Selecciona el tipo de solicitud
El sistema te ofrece dos opciones:
- Solicitud individual: Para quienes viajan solos.
- Solicitud grupal: Ideal para familias o grupos de amigos. Puedes completar hasta 50 solicitudes a la vez y pagar todo junto.
Tras seleccionar, acepta las notificaciones de seguridad y lee los descargos de responsabilidad. Esto asegura que entiendes las condiciones del proceso.
3. Carga de la foto del pasaporte
Esta es una de las actualizaciones más recientes del sistema. Para este paso:
- Fotografía la página principal de tu pasaporte, donde aparece tu foto y los datos personales.
- Guarda el archivo en formato JPG, PNG, GIF o JPEG. Asegúrate de que sea claro y que las líneas de lectura óptica (MRZ) sean visibles.
- Carga la foto desde tu computadora o dispositivo móvil. Si estás usando un celular, recorta la imagen para que se centre en la página principal.
Beneficio: Al subir la imagen, el sistema completará automáticamente algunos campos, como tu nombre, nacionalidad y número de pasaporte.
4. Rellena tu información personal
Es crucial ser preciso y verificar los datos antes de continuar:
- Nombre completo: Tal como aparece en el pasaporte.
- Fecha y lugar de nacimiento: Usa el formato indicado (día/mes/año).
- Número de pasaporte: Comprueba que no haya errores tipográficos.
- Correo electrónico: Asegúrate de que sea válido, ya que recibirás notificaciones importantes.
El sistema te pedirá que verifiques tu email ingresando un código que llegará a tu bandeja de entrada. Este paso garantiza que recibirás las actualizaciones sobre tu solicitud.
¿Información Adicional Requerida En El ESTA?
Información de contacto en Estados Unidos
Aunque no necesitas una dirección permanente, el formulario solicita un lugar de contacto en el país. Esto puede incluir:
- La dirección de un hotel.
- El domicilio de un familiar o amigo.
- La dirección de una oficina o lugar relacionado con tu viaje.
Consejo: Usa un hotel de precio moderado que refleje tu capacidad económica. Si seleccionas un lugar de lujo sin medios para justificarlo, tu solicitud podría ser cuestionada.
Historial de empleo
El formulario solicita datos sobre tu ocupación actual. Esto incluye:
- El nombre de tu empleador o empresa.
- Tu cargo y dirección laboral.
Importancia: Esta información refuerza la idea de que tienes lazos con tu país de origen y no planeas quedarte ilegalmente en Estados Unidos.
Preguntas de elegibilidad
Las preguntas de seguridad incluyen antecedentes legales y de salud. Asegúrate de responder con sinceridad, ya que cualquier falsedad puede llevar a una denegación automática.
Pago y finalización de la solicitud
El costo del ESTA es de $21 USD, pagaderos mediante tarjeta de crédito, débito o PayPal. Antes de completar este paso:
- Verifica todos los datos ingresados.
- Autoriza el pago en tu banco o tarjeta para evitar rechazos.
- Guarda el número de solicitud, que será necesario para verificar el estado de tu autorización.
Errores Comunes
- Uso de páginas fraudulentas: Solo utiliza esta.cbp.dhs.gov.
- Errores en datos personales: Verifica especialmente el número de pasaporte y las fechas.
- Correo electrónico incorrecto: Si el email está mal escrito, no recibirás actualizaciones.
Consejos Finales
- Hazlo con tiempo: No esperes hasta el último momento. Solicítalo al menos 72 horas antes de tu vuelo.
- Lleva una copia impresa: Aunque el ESTA es digital, muchas aerolíneas solicitan una copia física para verificar tu autorización.
- Consulta las actualizaciones: Si cambian tus planes de viaje, verifica si necesitas actualizar tu solicitud.
El ESTA no solo simplifica el proceso de entrada, sino que garantiza que tu viaje comience sin preocupaciones. Desde el momento en que llenas el formulario hasta tu llegada a Estados Unidos, cada detalle cuenta. Sigue esta guía completa y asegúrate de que tu experiencia sea perfecta.
¿Listo para empezar? Visita esta.cbp.dhs.gov y comienza tu trámite hoy mismo.